COVID-19
CULTIVEMOS PREVENCIÓN COSECHEMOS SALUD
Los agricultores nos cuidamos unos a otros y seguimos trabajando para garantizar la producción de alimentos y materias primas de insumos sanitarios
Derivado del Estado de Calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala por la pandemia COVID-19; con atención a las Medidas de Observancia General por el Bienestar de los Habitantes de la República de Guatemala y de los protocolos de seguridad, higiene e inocuidad para garantizar la protección y la salud de los colaboradores, se hace necesario crear protocolos de prevención de contagio de Covid-19 en los lugares de trabajo.
Muchos de nuestros socios ya cuentan con propios protocolos y actualmente se encuentran implementándolos. Sin embargo, con el propósito de apoyarles a tener lineamientos que les sirvan de guía, en el marco de las disposiciones del Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional de la Cámara del Agro, presentamos recomendaciones generales para implementar estos protocolos:
¿Qué es el COVID-19?




Recomendaciones Generales para Empleadores Prevención COVID-19

Recomendaciones Generales para Prevenir el Contagio del COVID-19
Recomendaciones Generales para Prevenir el Contagio del COVID-19
Gremial de Palmicultores de Guatemala
Protocolo COVID-19
https://www.grepalma.org/







Asociación Nacional del Café
Información sobre COVID-19 en el sector caficultor de Guatemala




Asociación del Gremio Químico Agrícola
CORONAVIRUS (COVID-19)
Gremial de Huleros de Guatemala




Asociación de Exportadores de Café - ADEC


Directrices Generales de Bioseguridad para la prevención del riesgo de contagio por COVID-19 en el medio rural
Guía práctica para la prevención y mitigación del COVID-19 en la agricultura
Safe return to work: Guide for employers on COVID-19 prevention
Regresar al trabajo de forma segura: Guía para los empleadores sobre la prevención de la COVID-19
17 de marzo del 2020 – Sector agro confirma su compromiso para continuar con la producción ininterrumpida y abastecimiento de los alimentos y productos del agro:
19 de marzo del 2020 – Las actividades del sector agro están autorizadas a seguir produciendo alimentos y materias primas para insumos sanitarios esenciales para garantizar el abastecimiento:
22 de marzo del 2020 – Seguimos respaldando las decisiones emitidas por el Gobierno de Guatemala en el Estado de Calamidad y seguimos operando comprometidos con el abastecimiento de alimentos:
23 de marzo del 2020 – Sector Agro respalda moratoria en plazo de cuotas IGSS, IRTRA e INTECAP:
Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
Página Web: https://www.maga.gob.gt/
Facebook: https://www.facebook.com/maga.gt/
Twitter: https://twitter.com/MagaGuatemala/
Teléfono para atención y consultas: 2413-7000 Extensión 7501
Ministerio de Economía
Página Web: https://www.mineco.gob.gt/
Facebook: https://www.facebook.com/GUATEMINECO/
Twitter: https://twitter.com/GUATEMINECO/
Teléfonos para atención y consultas: 2412-0489 /90-98
Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Página Web: https://www.mintrabajo.gob.gt/
Facebook: https://www.facebook.com/Mintrabajoguatemala/
Twitter: https://twitter.com/MINTRABAJOGuate/
Teléfono para atención y consultas: 1511
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Página Web: https://www.mspas.gob.gt/
Facebook: https://www.facebook.com/
Twitter: https://twitter.com/
Teléfonos para atención y consultas: 1517 y 1540
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
Página Web: https://www.igssgt.org/
Facebook: https://www.facebook.com/Noticias-IGSS-701778996630324
Twitter: https://twitter.com/Noticias_IGSS
Teléfono para atención y consultas: 2415-1800